Estos 10 consejos van dirigidos sobre todo para los que os estáis iniciando en los viajes en furgoneta camper o es la primera vez que os planteáis una escapada con una camper.
Cualquier cuestión podéis dejar un comentario o poneros en contacto y trataremos de resolver vuestras dudas de la mejor forma posible.
10 CONSEJOS FUNDAMENTALES PARA TU PRIMER VIAJE CAMPER
1.- No te vayas demasiado lejos en tu primer viaje.
2.- MUCHO OJO al frío y sobre todo al calor.
3.- Normativa legal a la hora de pernoctar.
4.- Fase de Investigación
5.-Sitios donde dormir.
6.- Ten siempre un plan B
7.- Concentra los desplazamientos largos en dos días. (ida y vuelta)
8.- Visita la oficina de turismo
9.- Equipajes
10.- Comer en la furgo.
Nos disponemos a preparar nuestro primer viaje en furgo. ¿Por donde empiezo? ¿Qué 10 cosas son fundamentales?
Muy fácil, empezamos seleccionando un destino.
En función de la época del año en la que vayamos a salir de viaje debemos tener en cuenta climatología, altitud, equipamiento con el que contamos en la furgo, etc. En Camper Pasion tenemos unas check list que os ayudaran a que no os olvidéis de ninguno de los enseres útiles para los viajes en furgoneta camper.
1.- Si es tu primer viaje en furgoneta camper no recomendamos planificar más de 200km por día de media.
¿Porqué? Pues muy sencillo, si nunca has viajado antes en furgoneta camper primero debes «adaptarte al medio», si planificas un viaje en el que vas a hacer muchos km al día aparte de que no vas a poder conocer bien tus destinos, la sensación a la vuelta será de cansancio y de que has estado «todo el día» conduciendo.
2.- Dos, debo advertirte que en las furgonetas camper están expuestas tanto al frío como el calor.
Para el caso del frío si tienes calefacción estacionaria sin problemas, nosotros hemos dormido a -11º C en un parking de unas pistas de esquí con un saco de dormir sencillo y un nórdico fino.
En Camper Pasion TUCA y SENDA disponen de calefacción estacionaria por lo que no va a ser un problema el frío.
En cuanto al calor es más difícil de mitigar, recomendamos buscar destinos frescos para el verano, donde las temperaturas te permitan descansar. Y si puedes aparcar bajo una sombra mejor que mejor.
3.- Tercer punto y muy importante, tienes que tener constancia de la normativa por la que se rigen las furgonetas y auto caravanas que es la que les posibilita pernoctar sin necesidad de entrar a un camping.
4.- En Cuarto lugar aquí entiendo que ya tienes una idea de donde te gustaría ir y empieza la fase de investigación, ¿qué ver? ¿sitios u ofertas de interés? ¿dónde voy a dormir? Posible reserva en un restaurante de moda, reserva de unas entradas al teatro,… Cada uno en función de sus intereses buscará que hacer en su viaje.
En CamperPasión creemos que esta fase de investigación resulta especialmente divertida pues ya estamos empezando a disfrutar de ese viaje que hemos planificado o ese finde que nos vamos escapar ya esta más cerquita.
Os dejo por aquí un link de Antonio de Camperruteros donde nos enseña como preparar nuestros viajes gracias a Google Maps y Maps.me, no os perdáis el video que ha compartido.
5.- Cinco, una vez sabemos ruta debemos de tener una idea de donde vamos a dormir.
Saber escoger un buen sitio para dormir hará que nuestro viaje sea más satisfactorio.
Recomendamos descargar en el móvil la App gratuita de Park4night.
Y para hay dos paginas webs de referencia para consultar los sitios de pernocta, uno es el foro furgovw y su mapa de furgoperfectos y la otra es Áreas AC, existen más webs, pero creemos que estás son las más relevantes.
6.- Sexto, ten un plan alternativo.
Es posible que el sitio de pernocta que inicialmente aparentaba estupendo en las fotos o en Google Street View difiere de lo que te habías imaginado o la info no era del todo precisa y no te gusta al verlo in situ. En Camper Pasión recomendamos siempre de tener un plan B por lo que pudiera pasar. Para esto Park4night ofrece info en ruta a partir de tu geolocalización, suele estar actualizada, con fotos y rara vez falla. Así que te recomendamos que intentes llegar de día al sitio de pernocta para poder revisarlo con luz y que tengas margen de decidir sino te gusta de mover a otro cercano.
Esimportante elegir bien el sitio de pernocta ya que va a ser tu sitio de descanso y a nadie le gusta dormir mal.
7.- En Séptimo lugar si es vuestro primer viaje yo os aconsejo reducir distancias, si quieres el primer y último día programas la mayor parte del desplazamiento.
Y el resto te vas moviendo pero que no sean grandes distancias. De tal forma que podrás aprovechar al máximo tu estancia en la zona y evitas esa sensación de que estás todo el día en carretera.
8.- Octava, a no ser que tengas muy claro antes de llegar a tu destino ¿donde ir? y ¿que ver? en la oficina de turismo siempre obtendrás información más detallada y con algún apunte nuevo, además te darán un mapa a cambio de tu código postal o país de residencia. En Camper Pasión nos encanta descubrir las especialidades gastronómicas de los lugares y allí os podrán informar sin ninguna duda.
9.- Nueve y acuérdate de mi que esto es importante. Cuando viajamos en furgo menos es más.
Lleva solo lo imprescindible.
Piensa que los espacios son compartidos. Lo que ahora es la cocina, luego es una cama y si llevas la furgo a tope de carga vas a tener que moverla continuamente de un lado a otro. Si tienes tupperwares grandes son muy prácticos para este tipo de viajes (mejor que una maleta). Que si los dejas un momento en el suelo y está mojado no pasa nada porque son de plástico. Y además son apilables.
Estoy dispuesto a apostar contigo que cuando vuelvas de tu viaje hay unas cuantas prendas que no te las has puesto porque has previsto más recambios de los necesarios. Eso sí, las vas a mover de una lado para otro toooodo el viaje.
10.- En décimo lugar si vas a hacer la mayor parte de las comidas en la furgo estás de enhorabuena, TUCA y SENDA van equipadas con una nevera que te permitirá mantener tus alimentos, cocina dentro de la camper y todos los enseres más importantes para poder cocinar dentro. Es brutal merodear por los mercados locales y disfrutar de sus productos más tradicionales, quesos, vinos, embutidos,….
Os contaría mucho más pero creo que con este artículo tenéis los necesario para iniciaros. Y abordar un primer viaje con las mejores garantías. Confiamos que os sean de ayuda!!
Además si te suscribes a nuestro blog te llevas completmente gratis nuetro CheckList de los imprescindibles para salir de viaje en furgo.
NOS VEMOS EN RUTA!!!!